Trump busca impedir la exportación de cubrebocas N95
- Impacto Michoacán
- 4 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Debido a que Estados Unidos superó ayer los 277 mil contagios de coronavirus y 7 mil 152 muertos (mil 480 en 24 horas), el presidente de la Unión Americana, Donald Trump, aconsejó a los ciudadanos llevar algo que les cubra la cara en las calles, aunque dijo que él no lo hará.
“Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades están recomendado el uso de mascarillas no médicas para taparse la cara como una medida voluntaria adicional. Es voluntario, no creo que yo vaya a hacerlo”, anunció el mandatario.
Adelantó que instruirá a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que impida la exportación de mascarillas N95, las cuales ofrecen mayor protección contra el Covid-19 que las quirúrgicas ordinarias.
En respuesta, la empresa 3M señaló que la decisión de no enviar esos insumos a Canadá y Latinoamérica conllevaría “importantes implicaciones humanitarias” y resultará contraproducente, al provocar que más países tomen represalias contra Washington.
La medida se da luego de que el doctor Anthony Fauci, director del instituto nacional de enfermedades infecciosas y consejero de Trump durante la pandemia, dijo en la cadena Fox News que las informaciones indican que “el virus realmente puede transmitirse incluso cuando la gente simplemente habla, no sólo cuando tose o estornuda”.
Además, cualquier persona que pueda estar en “estrecha proximidad” con Trump o el vicepresidente Mike Pence recibirá una prueba rápida “para evaluar el estatus de portador presintomático o asintomático”, declaró el vocero Judd Deere.
Ayer, el estado de Nueva York registró 102 mil 863 pacientes —10 mil 482 más que ayer— y 2 mil 935 fallecidos, el mayor aumento de decesos de un día para otro (562).
Por ello, su gobernador, Andrew Cuomo, ordenó confiscar respiradores a los centros privados. Además, en la ciudad del mismo nombre se necesitan al menos 45 mil profesionales de la salud.
Comentarios