top of page

Tano Ponce de León, el abogado migrante, nos habla sobre el tema de asilo político

  • Foto del escritor: Impacto Michoacán
    Impacto Michoacán
  • 22 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

ree

Cada año, cerca de un millón de personas piden asilo en otros países. Los sistemas nacionales de asilo determinan quién necesita protección internacional. Un solicitante de asilo es aquella persona cuya petición de refugiarse en un determinado país aún no ha sido procesada.


“Como abogado me ha tocado conocer de cerca los casos de personas que acuden a mi para solicitar un Asilo político, es difícil ver como tantas personas quieren irse de su país de origen en busca de refugio, sin embargo, ha sido muy satisfactorio poder ayudarlos y ver la tranquilidad en sus rostros cuando les es aceptado el asilo”.


¿Qué es entonces el asilo político?


El asilo político es únicamente el que se concede a una persona desterrada o que ha huido de su país por motivos políticos.


¿Quién puede pedir asilo en otro país?


Según la Ley Reguladora del derecho al asilo, pueden pedir asilo en otro país aquellas personas en condición de refugiados. La Convención de Ginebra de 1951, reconoce como refugiado a:


Toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de genero u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país”.


Si estas viviendo una situación de este tipo procura acercarte a profesionales confiables que puedan dar seguimiento a tu caso de forma correcta, ya que puedes caer en manos de personas equivocadas que mas allá de ayudar quieran obtener beneficio propio o busquen fines ilícitos.

Comments


BANNER.jpg
  • X
impacto-logoRecurso 1@300x.png
bottom of page