top of page
BANNER.jpg

Segalmex, el tema más delicado en la Cuenta Pública 2020: ASF

  • Foto del escritor: Impacto Michoacán
    Impacto Michoacán
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura


David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseveró que las irregularidades detectadas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) son el tema más delicado presentado en la Cuenta Pública 2020, entregada el domingo a la Cámara de Diputados.


Colmenares Páramo apuntó que las autoridades de Segalmex tendrán un mes para realizar las aclaraciones correspondientes, y en su caso determinar las acciones legales a seguir.


En Segalmex encontramos cosas delicadas, todavía no podemos señalar a nadie por tema del debido proceso, pero tendrán su mes de aclaración y pasa a un área de investigación, que determina si procede el tema jurídica. Es el tema más delicado, que tenemos en la auditoría”, dijo.

La ASF encontró irregularidades en Segalmex por un monto de cinco mil 640.6 millones de pesos, considerado el más alto detectado para una entidad del Gobierno Federal en dicho informe. Entre las inconsistencias presentadas se encuentran pagos reportados para adquirir bienes y servicios, además de pagar garantías a productores agrícolas y ganaderos.


“Se determinaron observaciones por 5 mil 640.6 millones de pesos, por concepto de (1) adquisición y pagos sin soporte documental de maíz, frijol, canasta básica, leche y subsidios de arroz, trigo y maíz; (2) pagos que excedieron el tonelaje o precio de garantía establecidos para maíz y frijol; (3) pagos sin acreditar la prestación del servicio de subcontratación de personal y recepción de pesticidas; (4) pagos fuera de la vigencia del contrato de servicios de fletes; (5) faltantes de maíz y frijol en inventarios; (6) productos de canasta básica sin acreditar la entrada a almacenes; (7) salidas de efectivo no identificadas con su concepto de, y (8) penalizaciones no aplicadas en arrendamiento vehicular”, se lee en el documento.


Liconsa también tiene un monto pendiente por mil 583 millones 944 mil 761 pesos , mientras que Diconsa tiene que aclarar mil 413 millones 356 mil 696.


Dependencias tendrán 30 días para aclarar inconsistencias detectadas


El auditor superior de la Federación dio a conocer el domingo su más reciente informe a la Cuenta Pública 2020, en el que reportó irregularidades en el manejo de recursos en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre ellos megaproyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, así como en la compra de insumos para enfrentar la pandemia por COVID-19.


El organismo detectó un posible daño al erario por 49 mil 765 millones de pesos.


“Fue una presentación en la que entregamos un poco más de mil 600 auditorías, que se complementan con dos o tres entregas que tenemos desde 2015. Lo que presentamos es una primera fase del proceso de fiscalización, revisamos obras, trabajos y administración de recursos de los tres órdenes de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal”, explicó.


Es una primera fase de lo que tenemos qué hacer. ¿Qué sigue? Presentamos nuestro informe de resultado, hay solicitudes de aclaración, pliego de responsabilidades que tendrán que ser aclarados. La ley les permite a todos los entes auditados de los tres órdenes de Gobierno contar con 30 días para presentar información adicional o intentar aclarar muchas de las observaciones que hicimos, después nosotros tenemos cuatro meses para tomar acciones definitivas” contó.



Comments


  • X
impacto-logoRecurso 1@300x.png
bottom of page