top of page

Comida orgánica vs No orgánica | Nutrióloga Liza Martínez



Por: Elizabeth Martínez/ Confesiones de una Nutrióloga


Mientras desayunaba un sándwich de hummus con una amiga en uno de mis lugares favoritos de Morelia, entro al lugar una señora preguntando por verduras y carne orgánica, lo que desato la conversación de dicho tema entre nosotras, son realmente los alimentos orgánicos más nutritivos que los que no lo son? Hablamos un poco del tema pero me quedo la espinita de saber un poco más.


Me sorprendió saber que de acuerdo a un metaanálisis de la Universidad de Stanford, se encontró que los alimentos orgánicos en realidad no parecen tener más vitaminas ni minerales que los no orgánicos. Sin embargo en otra revisión realizada unos años después por The British Journal of Nutrition, donde recopilaron datos de 343 estudios, confirmaron que la cantidad de vitaminas y minerales era casi el mismo, pero en el aporte de antioxidantes (flavonoides y carotenoides) se vio que si hay una diferencia importante, ya que las frutas y verduras orgánicas producen un 20 a 40% de actividad antioxidante más alta.


Y los antioxidantes que o qué? Con respecto a los flavonoides en un metaanálisis también en the British Journal of Nutrition, informó que un aumento de 10 mg/d de flavonoides reduce un 5% el riego cardiovascular y si aumentas un 70% la ingesta de flavonoides se reduce un 35% el riesgo cardiovascular, protege a las células de los efectos del envejecimiento o del tipo de daño que las hace cancerígenas, entre otras cosas.


En cuanto a pesticidas, encontraron una tasa 30% menor en productos cultivados orgánicamente. Dos de los estudios encontraron que los niños que comían alimentos convencionales tenían niveles más altos de residuos de pesticidas en la orina, y los niveles disminuyeron cuando los niños cambiaron a alimentos orgánicos. Lo que nos confirma lo que muchos expertos en salud pública en E.U han estado diciendo por años, que los consumidores de frutas y verduras orgánicas pueden reducir significativamente las concentraciones de pesticidas en sus cuerpos y bacterias resistentes a los antibióticos.


Pero ojo, dije reducir niveles mas no eliminarlos por completo, debido a que se han encontrado residuos de pesticidas en productos orgánicos, ya sea por contaminación cruzada de campos que no son orgánicos vecinos, uso fraudulento, etc.


Una revisión en el British Journal of Nutrition examinó 67 estudios publicados de carne criada orgánica y convencional de res, cerdos, aves de corral, cordero, cabra y conejo. La única diferencia entre la carne de res orgánica frente a la crianza convencional fue que el porcentaje de ácidos grasos omega-3 (buenos ac. grasos) fue 47 por ciento más alto en promedio en todos los tipos de carne orgánica. Lo mismo pasó con la leche y huevo orgánicos.


Debes comprar orgánico o no? Es una decisión personal, depende de tu bolsillo, preferencias y si te preocupa el tema de los pesticidas, para mi aunque siga existiendo debate y controversia en este tema, creo que si tiene algunos beneficios como los ya mencionados antes el consumir alimentos orgánicos y hacer un pequeño esfuerzo en adquirirlos, tal vez no todos deban serlo, pero por lo menos si algunos.


Elizabeth Martínez Ortega, licenciada. Nutrición, Maestra en Nutrición Clínica, Plant based diet

1310x125.png
21-FICM_CARTEL-OFICIAL_SIN-LOGOS_WEB (1).jpg
bottom of page